Mide los CV y/o Nm de tu vehículo

Cómo medir los CV y/o Nm de tu vehículo

Mide los CV y/o Nm de tu vehículo para explorar su potencia y potencial. Comprende sus capacidades para mejorar el rendimiento. Para los aficionados a los coches, conocer las cifras de potencia (CV) y par (Nm) de sus vehículos es una de las cosas más importantes. Medir estas métricas críticas de rendimiento te permite calibrar la potencia de tu coche y comprender cómo se comporta en diferentes condiciones. En esta entrada del blog, profundizaremos en los distintos métodos para medir con precisión los CV y Nm de tu coche, ayudándote a desmitificar la ciencia que hay detrás del rendimiento automovilístico.  

Las técnicas de medida más precisas y populares:

Pruebas en banco de potencia – El patrón oro

Las pruebas de banco de potencia siguen siendo la forma más precisa y completa de medir la potencia y el par motor de un coche. Hay dos tipos comunes de pruebas de banco de potencia:

Chasis Dyno

El coche se conduce sobre rodillos y el banco de potencia mide la potencia en las ruedas. Los bancos de potencia de chasis tienen en cuenta las pérdidas de la transmisión y proporcionan cifras realistas de rendimiento en carretera. Los dinamómetros de chasis permiten medir el rendimiento de un vehículo en condiciones reales. Al probar el coche con las ruedas sobre rodillos, el banco de potencia de chasis simula la carga real de la carretera y tiene en cuenta las pérdidas de la transmisión, proporcionando cifras de rendimiento más precisas y prácticas. Además, los bancos de potencia de chasis miden la potencia en las ruedas, también conocida como potencia en las ruedas o caballos de potencia en las ruedas (WHP). Esta métrica es más relevante para la conducción diaria porque refleja la potencia que llega realmente a la carretera, teniendo en cuenta las pérdidas en la transmisión y el tren motriz. Las pruebas con un banco de potencia de chasis pueden servir como un chequeo completo de la salud de un coche, revelando cualquier problema mecánico o de rendimiento oculto que pueda no ser inmediatamente evidente durante la conducción normal.

Banco de potencia

Reservado a los constructores de motores y pilotos profesionales, este método consiste en desmontar el motor del coche y probarlo de forma independiente. Proporciona mediciones precisas de la potencia en el cigüeñal, excluyendo las pérdidas en la transmisión. Los bancos de potencia de motores se utilizan habitualmente durante las fases de desarrollo y prueba de nuevos motores. Los ingenieros y fabricantes utilizan los bancos de potencia de motores para evaluar el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad de los motores prototipo antes de instalarlos en los vehículos. Para motores de alto rendimiento o de competición, los bancos de potencia ofrecen un entorno controlado y seguro para rodar, probar y poner a punto el motor antes de instalarlo en el vehículo. Esto garantiza que el motor funcione de forma óptima y sea fiable para el uso previsto. Al reconstruir o diagnosticar un motor, hacerlo funcionar en un banco de potencia puede ayudar a identificar cualquier problema de rendimiento o mecánico antes de volver a instalarlo en el vehículo. En el mundo del automovilismo, los bancos de potencia son cruciales para construir y probar los motores de competición. Afinando el motor en un banco de potencia, los equipos pueden asegurarse de que ofrece la máxima potencia y fiabilidad en la pista.

Banco de potencia portátil

Un banco de potencia portátil es un dispositivo móvil y compacto que se utiliza para medir la potencia del motor de un vehículo. A diferencia de los bancos de potencia tradicionales que se encuentran en ubicaciones fijas en los talleres de tuning profesionales, un banco de potencia portátil puede transportarse fácilmente y montarse en diferentes lugares, lo que lo convierte en una herramienta cómoda para realizar pruebas de rendimiento sobre la marcha. Es esencial tener en cuenta que, aunque los dinamómetros portátiles para coches proporcionan opciones de prueba cómodas, puede que no ofrezcan el mismo nivel de precisión y estabilidad que los dinamómetros fijos de mayor tamaño. No obstante, son herramientas valiosas para evaluar el rendimiento de un vehículo en distintos entornos, y su movilidad los convierte en una opción atractiva para quienes necesitan flexibilidad en las pruebas de rendimiento. Compra tu banco de potencia portátil aquí  

Registro de datos en el vehículo:

Los coches modernos equipados con sofisticados ordenadores de a bordo pueden registrar diversos parámetros, como las RPM, la carga del motor y la posición del acelerador. Utilizando equipos especializados de registro de datos o escáneres OBD-II, puedes analizar estos datos para estimar la potencia y el par motor. Aunque no son tan precisos como las pruebas en banco de potencia, ofrecen información valiosa sobre el rendimiento de tu coche durante la conducción real.  

Medidores de rendimiento basados en GPS:

Los medidores de rendimiento basados en GPS utilizan datos de satélite para controlar la aceleración y la velocidad de tu coche. Estos dispositivos portátiles son prácticos para medir rápidamente los tiempos de 0 a 100 km/h y los cuartos de milla. Aunque no miden directamente la potencia y el par, proporcionan datos útiles para evaluar el rendimiento de la aceleración.  

Software de simulación de motores virtuales:

El software de simulación virtual de motores emplea complejos algoritmos y modelos de motor para estimar la potencia de salida basándose en las especificaciones de tu coche. Introduciendo varios parámetros del motor, como el diámetro, la carrera y las características del flujo de aire, el software puede proporcionar una estimación aproximada de la potencia y el par de tu coche.  

Especificaciones del fabricante:

Para los vehículos estándar de fábrica, puedes encontrar cifras de potencia y par motor en las especificaciones del fabricante. Estas cifras se comprueban a menudo en dinamómetros de motor y proporcionan una referencia de base para comparar después de modificaciones o puestas a punto.  

Conclusión

Medir la potencia y el par de tu coche es un aspecto esencial para comprender su capacidad de rendimiento. Las pruebas en banco de potencia siguen siendo la norma de oro en cuanto a precisión, ya que proporcionan datos reales que tienen en cuenta las pérdidas de la transmisión. El registro de datos en el vehículo y los medidores de rendimiento basados en GPS ofrecen alternativas cómodas para estimar la potencia y la aceleración, mientras que el software de simulación virtual del motor puede ayudar a predecir las ganancias potenciales de las modificaciones. En última instancia, elegir el método adecuado depende de tus necesidades y recursos específicos. Tanto si eres un avezado entusiasta de los coches que busca datos precisos como si eres un conductor ocasional que busca satisfacer su curiosidad, comprender los caballos y el par de tu coche te hará apreciar más su ingeniería y sus capacidades de rendimiento. Recuerda que, aunque los números importan, el placer de conducir consiste en la experiencia al volante. Conduce de forma responsable y segura mientras exploras el apasionante mundo de las prestaciones del automóvil. Banco Mercedes